Nice, porque para cualquier país normal intentar crecer con los medios de pagos contrayéndose es como pretender correr los 100 metros llanos con Mike Tyson prendido del cogote. Así y todo este año hemos salido de la recesión y crecemos… pero no tiene sentido planear el futuro como si fueses a ganar el toto bingo todos los años: un año no lo ganás y quedás en pelotas*, para que exponerte? Hacé como el resto de los chicos del barrio, play it cool.
En términos nominales, la cosa está parecida a 2005-2007: la economía se expande como China y los agregados monetarios avanzan al 20-30%.

PERO…
En términos reales, se ve que no hay mucho juice más allá de la inflación: con suerte si crecen todos los agregados. Apenas se destaca M3, que crece al 6% real, porque Marcó del Pont hace malabares para cumplir con el programa monetario de Redrado**.

Para adelante…who knows?
Tal vez el gobierno decida forzar a los agregados monetarios para que vuelvan a tasas de crecimiento real del 10% (+/-5pp), y para eso ponga en el BCRA a un ninja que permita una expansión de los agregados del 30-40%.
Tal vez la creciente inflación, menor devaluación y consecuente apreciación real alimenten expectativas cambiarias que le pongan límite al crecimiento de depósitos.
Tal vez el gobierno dé un golpe de timón y decida hacer un shock de expectativas con políticas fiscales, monetarias y cambiarias coherentes (soñar no cuesta nada, no?).
Quién sabe? Por ahora sólo tenemos la expectativa de una inflación en 20-30%, una devaluación de 10% máximo hasta las elecciones y le ponemos una velita a cada santo para que las desaceleraciones china y brasileña no se pasen de la raya.
------------------
*Los números son del groso derrape de Venezuela, que sigue hasta hoy.
**Para non-econ: la trampa es muy pava. Tincho Redrado te promete que M2 va a crecer, como máximo, 20%. Como no llega ni a gancho, Marcó del Pont le dice al pibe que maneja los depósitos del sector público que se pase de cuentas a la vista a plazos fijos. Y voilà: corrió la arruga de M2 (q no incluye pf) a M3 (q sí los incluye). M2 se porta bien y cumple con el programa monetario, M3 vuela al 31%.
2 comentarios:
Curiosidad que inflacion tomas. Saludos.
Hola, creo que tome la de BsAsCity. Igualmente, te va a dar casi igual con cualquier version que tomes. Con un promedio de las provincias "independientes del INDEC" (todas menos Cordoba y Mendoza) te va a dar un toque mas de infla, pero igualmente muy parecido.
Slds!
Publicar un comentario